Hablemos un poco sobre el 'Gutai'


El Gutai es un grupo de artistas japoneses que realizaban manifestaciones artísticas, o happening que nació de la terrible guerra mundial en 1955 en el entorno de la región de Kansai, actualmente conocida como Kyoto, sus principales miembros fueron: Jirō Yoshihara, Sadamasa Motonaga, Shozo Shimamoto, Saburō Murakami, Katsuō Shiraga, Seichi Sato, Akira Ganayama y Atsuko Tanaka.

Este grupo se caracterizaba por el rechazo al consumismo capitalista, realizaba acciones irónicas, con mucha agresividad, ruptura de objetos, representaciones con humo.


El principal artista japonés iniciador del grupo fue Jirō Yoshihara, que en 1955 realiza una acción sobre una cuba de gasolina de la guerra, sobre la que aparece en un barco hinchable; aunque hay un planteamiento global, el artista no da explicaciones, dando libertad a la interpretación del espectador.


Sadamasa Motonaga hizo Humo, instala unas máquinas de las que sale humo, alusión a la bomba atómica.

Shozo Shimamoto es autor de Anden, una plataforma con fragmentos oscilantes por la que se pasa manteniendo el equilibrio. En Acción de pintar imita el gestualismo de Pollock (influyente artista estadounidense que realizó el movimiento expresionismo abstracto), con recipientes de cristal con pintura que estrella en el suelo.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=oA6u3Pkb2go

Saburō Murakami hace Acción de atravesar los biombos, estructuras cuadrangulares de papel de embalaje que penden del techo, sobre las que se lanza.

Katsuō Shiraga hace La pintura con los pies, danza sobre un soporte de papel, con los pies pintados, influencia de las antropometrías de Yves Klein. En Volver al barro se sumerge desnudo en el barro, hasta confundirse con él, como alusión a la muerte.

Las obras basadas en la performance del grupo Gutai ampliaron el informalismo y la ‘action painting’ hasta transformarlos en actos rituales de agitación.

Se expandió por Italia, con el artista célebre por su arte conceptual irónico, como respuesta a la obra de Yves Klein, Piero Manzoni perfectamente ubicado dentro del arte conceptual o el arte de acción.

También podríamos decir que el arte de Manzoni es una especie de body art interior, ya que con el producto del cuerpo realiza muchas de sus obras.

"Todo lo que escupe el artista, es arte" Kurt Schwitters

Manzoni consideró el cuerpo del artista como productor de arte, por tanto todo lo que saliera de él sería una obra, ya fuera su aliento, sus excrementos, o su firma colocada en el cuerpo de una persona.

Qué loco verdad?